Alumnos de segundo:
El siguiente link es su tarea para entregar el próximo miércoles 3 de febrero.
Copia el link en el buscador e imprime el PDF.
Soluciona lo que se te va pidiendo, debes escribir los procedimientos correspondientes cuando sea neceario. Pega  las hojas en tu cuaderno.
Al terminar pide a Padre de familia o tutor que te firme de enterado que realizaste la tarea en casa.
Cualquier duda estoy a tus ordenes.
Gracias.
https://sites.google.com/site/anamaarreola/pdf/2o.%20Suma%2C%20resta%20monomios%20y%20polinomios.pdf?attredirects=0&d=1
jueves, 28 de enero de 2016
Tarea No. 1 de Febrero par PRIMERO de secundaria NUMEROS DECIMALES
Alumnos de primero.:
Impriman la siguiente imagen y solucionen las operaciones con punto decimal (en la imagen elpunto decimal aparece como una coma pero tiene el mismo significado). Debes escribir los nombres de las partes de la guitarra que faltan de acuerdo a los resultados que obtuviste.
Debes pegar en tu cuaderno y pedir a alguno de tus Padres o tuto que te firme de enterado que realizaste tu tarea en cas.
Se entrega el próximo miércoles 3 de febrero.
Gracias.
Impriman la siguiente imagen y solucionen las operaciones con punto decimal (en la imagen elpunto decimal aparece como una coma pero tiene el mismo significado). Debes escribir los nombres de las partes de la guitarra que faltan de acuerdo a los resultados que obtuviste.
Debes pegar en tu cuaderno y pedir a alguno de tus Padres o tuto que te firme de enterado que realizaste tu tarea en cas.
Se entrega el próximo miércoles 3 de febrero.
Gracias.
martes, 26 de enero de 2016
TEMARIO FEBRERO SEGUNDO AÑO
TEMARIO DE FEBRERO PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA
BLOQUE II
1. Término algebraico.
2.  Términos
semejantes.
3.  Clasificación
de expresiones algebraicas.
4. Resolución de problemas que impliquen adición, sustracción
de monomios y polinomios.
5. Identificación y búsqueda expresiones algebraicas
equivalentes a partir de modelos geométricos.
6. Justificación de las fórmulas para calcular el volumen
de cubos, prismas y pirámides rectos.
7. Análisis de las relaciones de variación entre
diferentes medidas de prismas y pirámides.
8. Identificación y resolución situaciones
proporcionalidad inversa mediante diversos procedimientos.
EVALUACIÓN DE FEBRERO PARA SEGUNDO AÑO
1. Exámenes semanales         30%.  Pegados y firmados por el padre o tutor.
2. Ejercicios                      30%. Para
obtener el 30 % correspondiente a los ejercicios, estos se calificarán  con una escala numérica de 5 a 10 evaluando
los procedimientos pertinentes. Para evaluar el ejercicio tendrá que tener
margen rojo, fecha del día, número de ejercicio, nombre del alumno y firmado
por el padre o tutor, para aquellos que no hayan terminado durante la clase y
en consecuencia tengan que terminarlo en casa; de lo contrario no tendrá
validez.
3. Tareas en línea             20%. Para obtener el 10 % de
tareas se realizaran dos cibertest, estos serán 
para entregar en hojas y con sus respectivos procedimientos.
·        
La tarea tendrá validez si trae la firma del
padre o tutor.
4. Libro de matemáticas   10%.Para obtener el 10 % correspondiente al
libro,  debe tener todas las actividades
o páginas indicadas por el profesor completas, resueltas y evaluadas.
5. Participación                   10%.Para obtener el 10 % de
la participación se tomará en cuenta lo siguiente: disposición, buena actitud
hacia el trabajo y la participación pasiva (respeto al  escuchar a los demás) y activa (de forma oral
o resolviendo ejercicios en el pizarrón).
TEMARIO FEBRERO PRIMER AÑO
TEMARIO DE FEBRERO PARA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
BLOQUE II
4.  Resolución de problemas
aditivos en los que se combinan números fraccionarios y decimales.
5.
Resolución de problemas que impliquen la multiplicación y división con números
fraccionarios.
6.
Problemas impliquen uso de propiedades de mediatriz de un segmento y la
bisectriz de un ángulo.
7.
- Justificación fórmulas de perímetro y área polígonos regulares, (construcción
y transformación).
8.
Identificación y resolución de situaciones de proporcionalidad directa del tipo
“valor faltante”.
9.
Resolución  problemas impliquen la
multiplicación  números decimales en
distintos contextos.
10.
Resolución de problemas que impliquen la división de números decimales en
distintos contextos.
EVALUACIÓN DE FEBRERO PARA PRIMER AÑO
1. Exámenes  semanal          30%. Pegados y firmados por el
padre o tutor.
2. Ejercicios                      30%. Para
obtener el 30 % correspondiente a los ejercicios, estos se calificarán  con una escala numérica de 5 a 10 evaluando
los procedimientos pertinentes.
Para
evaluar el ejercicio tendrá que tener margen rojo, fecha del día, número de
ejercicio, nombre del alumno y firmado por el padre o tutor, para aquellos que
no hayan terminado durante la clase y en consecuencia tengan que terminarlo en
casa; de lo contrario no tendrá validez.
3. Tareas en línea             20%. Para
obtener el 10 % de tareas se realizaran dos cibertest, estos serán  para entregar en hojas y con sus respectivos
procedimientos.
La tarea tendrá validez si trae la firma del
padre o tutor.
4. Libro de matemáticas   10%. Para obtener el 10 % correspondiente al
libro,  debe tener todas las actividades
o páginas indicadas por el profesor completas, resueltas y evaluadas.
5. Participación                   10%. Para obtener el 10 % de la
participación se tomará en cuenta lo siguiente: disposición, buena actitud
hacia el trabajo y la participación pasiva (respeto al  escuchar a los demás) y activa (de forma oral
o resolviendo ejercicios en el pizarrón).
lunes, 11 de enero de 2016
GUÍA PRIMER AÑO EXAMEN SEMESTRAL
Copia el sigiente enlace y pegalo en el buscador.
Aparecera un PDF con la guía la cual debes imprimir.
Es la misma que esta en el blog de Académia de Matemáticas.
Gracias y a trabajar.
Profesora
https://sites.google.com/site/anamaarreola/pdf/GUIA%20PARA%20EXAMEN%20SEMESTRAL1%C2%B0%20%281%29.pdf?attredirects=0&d=1
GUÍA SEGUNDO AÑO EXAMEN SEMESTRAL
Copia el sigiente enlace y pegalo en el buscador.
Aparecera un PDF con la guía la cual debes imprimir.
Es la misma que esta en el blog de Académia de Matemáticas.
https://sites.google.com/site/anamaarreola/pdf/guiaexamensemestral12%C2%B0grado.pdf?attredirects=0&d=1
Gracias y a trabajar.
Profesora
Aparecera un PDF con la guía la cual debes imprimir.
Es la misma que esta en el blog de Académia de Matemáticas.
https://sites.google.com/site/anamaarreola/pdf/guiaexamensemestral12%C2%B0grado.pdf?attredirects=0&d=1
Gracias y a trabajar.
Profesora
Bitácora del mes Diciembre de Segundo año
| 
   
BITACORA  2
  CORRESPONDIENTE A NOVIEMBRE-DICIEMBRE 
GRUPO 2°B, C, D, E 
 | 
 |||
| 
   
En
  todas las clases se evalúa además del trabajo académico: Puntualidad,  Apunte completo y  atención y participación en clase. 
Si
  no terminan el ejercicio deben terminar en casa para su evaluación. 
 | 
 |||
| 
   
FECHA 
 | 
  
   
ACTIVIDAD 
 | 
  
   
ACTIVIDAD
  EXTRAESCOLAR 
 | 
  
   
EVALUACIÓN 
 | 
 
| 
   
Martes 
17-11-2015 
 | 
  
   
Elaboración de portada
  del mes de diciembre. 
 | 
  
   
Imprimir el temario
  del mes y pegarlo en cuaderno 
 | 
  
   
Portada del mes con un
  motivo  navideño. 
 | 
 
| 
   
Miércoles 
18-11-2015 
 | 
  
   
Terminar la actividad
  4.1 del libro pág. 41 
 | 
  
   
. 
 | 
  
   
Revisión de Temario y
  criterios de evaluación completos 
Revisar respuestas de
  la actividad 
 | 
 
| 
   
Jueves 
19-11-2015 
 | 
  
   
Trabajo en libro pág.
  45 y 46 
 | 
  
   | 
  
   
Revisar respuestas de
  la actividad 
 | 
 
| 
   
Viernes 
20-11-2015 
 | 
  
   
Aplicación de examen
  mensual 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Lunes 
23-11-2015 
 | 
  
   
Revisión de las
  soluciones de examen mensual 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Martes 
24-11-2015 
 | 
  
   
Entrega de examen
  mensual calificado 
Actividad  4.2 del libro  
Pág. 41, 42, 43 
 | 
  
   
Pegar el examen y
  solicitar firma del Padre de familia o tutor. 
 | 
  
   
Revisar respuestas de
  la actividad 
 | 
 
| 
   
Miércoles 
25-11-2015 
 | 
  
   
Se
  trabajó en grupo el libro en las 
  páginas  46 y trabajaron en
  cuaderno el descomponer prismas y dibujarlos. 
 | 
  
   | 
  
   
 Trazo 3 figuras   en cuaderno 
 | 
 
| 
   
Jueves 
26-11-2015 
 | 
  
   
Actividad  5.2 del libro pág. 46 y 47 
 | 
  
   | 
  
   
Revisar respuestas de
  la actividad 
 | 
 
| 
   
Viernes 
27-11-2015 
 | 
  
   
Junta de consejo
  técnico 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Lunes 
30-11-2015 
 | 
  
   
Cálculo mental.
  Pirámides de sumas y restas. 
Act. 25 Área de
  figuras compuestas  
 | 
  
   
Tarea 1: Calculo de
  área total de 6 figuras compuestas. Se entrega 3 de diciembre. 
 | 
  
   
Pegar hoja 1 de
  fórmulas de áreas en cuaderno. 
Resolver hoja 2 con 3
  ejercicios de figuras compuestas. 
 | 
 
| 
   
Martes 
01-12-2015 
 | 
  
   
Act. 26 Cuerpos 
Sólidos  
 | 
  
   | 
  
   
Apunte completo del
  tema 
 | 
 
| 
   
Miércoles 
02-12-2015 
 | 
  
   
Serie de 3  ejercicios en donde calcular el área total
  de tres cuerpos sólidos. 
 | 
  
   | 
  
   
Revisión  de ejercicios. 
 | 
 
| 
   
Jueves 
03-12-2015 
 | 
  
   
Actividad 20  
Multiplicación y
  división con notación científica 
Revisión de  Tarea 1 
Actividad 5.5  del libro 
  48-49 
 | 
  
   | 
  
   
Serie de 5 ejercicios
  del tema con resultados. 
Tarea 1  pegada en cuaderno, firmado por Padre de
  familia y con los procedimientos completos. 
 | 
 
| 
   
Viernes 
4 
03-12-2015 
 | 
  
   
Aplicación de Examen
  semanal  No.1 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Lunes 
07 12-15- 
 | 
  
   
Revisión y
  entrega  de examen semanal 1  
Actividad 5.6 del
  libro pág. 49 y 50 
. 
 | 
  
   
Tarea  2: Calculo de áreas de dos figuras
  compuestas y 2 ejercicios de porcentajes 
Se entrea  Jueves 10 de diciembre. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Martes 
08-1215 
 | 
  
   
Actividad   27 
Porcentaje 
 | 
  
   | 
  
   
Serie de 15 ejercicios
  del tema: Probabilidad simple. 
 | 
 
| 
   
Miércoles 
09-12-2015 
 | 
  
   
Actividad 28 
Problemas de aplicación
  de porcentajes. 
 | 
  
   | 
  
   
Serie de  ejercicios del tema con resultados. 
 | 
 
| 
   
Jueves 
10-12-2015 
 | 
  
   
Trabajo en libro  pág. 51-52  
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Viernes 
11-12-2015 
 | 
  
   
Aplicación   de examen 2 semanal 
 | 
  
   
Tarea 3:Pag. 41 del
  libro de texto 
 | 
  
   
Hoja 6  
Con 6 ejercicios del
  tema, completa y con procedimientos. Pegada en cuaderno. 
 | 
 
| 
   
Lunes 
14-12-15- 
 | 
  
   
Se
  trabajó en grupo el libro en la  página
  37-39 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Martes 
15-12-15 
 | 
  
   
Libro pág. 52-53 
Actividad 6.2 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Miércoles 
16-12-2015 
 | 
  
   
Libro pag. 53-54
  Actividad 6.3 y 6.4 
 | 
  
   | 
  
   
Hoja 7 
Con 9 ejercicios del
  tema, completa y con procedimientos. Pegada en cuaderno 
 | 
 
| 
   
Jueves 
17-12-2015 
 | 
  
   
Entrega de
  calificaciones del mes de Diciembre 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Viernes 
18-11-2015 
 | 
  
   
Entrega de
  calificaciones del mes de Diciembre 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
