TEMARIO DE OCTUBRE PARA SEGUNDO AÑO DE
SECUNDARIA.
BLOQUE I
2.
Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma
base y potencias de una potencia. Significado de elevar un número natural a una
potencia de exponente negativo.
·        
Potencias.
·        
Ley de potencias de un producto de una misma base
(números enteros)
·        
Ley de potencias de un cociente de una misma
base (números enteros)
·        
Regla de potencias con exponente negativo.
3. Identificación
de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas
cortadas por una transversal.
·        
Rectas
paralelas, perpendiculares y oblicuas.
·        
Identificar
los tipos de ángulos que se generan entre rectas transversales.
·        
Ángulos
entre dos paralelas y una transversal.
4. Uso de la notación
científica para realizar cálculos en los que intervienen cantidades muy grandes
o muy pequeñas.
5. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos
interiores de los triángulos y paralelogramos.
6. Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras
compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas y pirámides. 
EVALUACIÓN DEL MES DE OCTUBRE PARA SEGUNDO
AÑO.
1. Examen
semanal          30%. Pegados y firmados por el padre o tutor.
2. Ejercicios                     30%.
·        
Para obtener
el 30 % correspondiente a los ejercicios, estos se calificarán con una escala
numérica de 5 a 10 evaluando los procedimientos pertinentes.
·        
Para evaluar
el ejercicio tendrá que tener margen rojo, fecha del día, número de ejercicio,
nombre del alumno y firmado por el padre o tutor, para aquellos que no hayan
terminado durante la clase y en consecuencia tengan que terminarlo en casa; de
lo contrario no tendrá validez.
3. Tareas en
línea             20%. 
·        
Para obtener
el 20 % de tareas se realizarán cibertest, estos serán para entregar en hojas y
con sus respectivos procedimientos.
·        
La tarea
tendrá validez si trae la firma del padre o tutor.
4. Libro de matemáticas   20%
·        
Para obtener
el 20 % correspondiente al libro, debe tener todas las actividades o páginas
indicadas por el profesor completas, resueltas y evaluadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario